Cuando se aborda el tema de la crianza, muchas personas tienden a centrarse exclusivamente en lo que debe hacer la madre para criar a sus hijos (Torres, 2019). El término "crianza" suele asociarse principalmente con la figura materna, mientras que la palabra "hijos" abarca tanto a varones como a mujeres. Sin embargo, es importante aclarar dos aspectos fundamentales. En primer lugar, la crianza no es únicamente responsabilidad de la madre, sino que debe considerarse como un esfuerzo conjunto entre ambos padres, es decir, la implicación del padre es igualmente esencial. En segundo lugar, en correspondencia con Torres (2019), es necesario enfatizar la inclusión del término "hijas", dado que, culturalmente, las prácticas de crianza han sido diferenciadas entre niños y niñas.
La Crianza: Más Allá de la Instrucción
Las concepciones sobre quiénes son los cuidadores, así como las mejores condiciones para la crianza, presentan una gran diversidad (Gadsden et al., 2016). Para muchos, la crianza se asocia con conceptos como instrucción, dirección y educación (Torres, 2019). Esta relación implica términos que abarcan desde la transmisión sistemática de conocimientos y normas, hasta el papel de los cuidadores como formadores que corrigen, aconsejan, instruyen y desarrollan habilidades intelectuales y morales, así como también enseñan buenos modales y cortesía (Torres, 2019). Esta definición, aunque precisa y útil, se percibe algo rígida y puede dar la impresión de que la crianza se reduce a una simple lista de control (Peterson, 2022). En este sentido, una buena crianza no se limita a una atención robótica a las necesidades de un niño o niña. Si bien esta atención es crucial, Peterson (2022) menciona que no abarca todos los aspectos, ya que también implica una variedad de responsabilidades que otorgan un significado más profundo a este proceso.
Una de las funciones de los cuidadores es preparar a los hijos e hijas para la vida adulta (Peterson, 2022). Cada día, los cuidadores toman decisiones y actúan deliberadamente para ayudar a los menores a desarrollar un carácter sólido, respeto, sentido de responsabilidad, motivación y habilidades que les permitan tener éxito, tanto en su infancia como en la vida adulta. Asimismo, el liderazgo está estrechamente vinculado a esta preparación. Las acciones de los cuidadores, a menudo, tienen un impacto más significativo que sus palabras. Predicar con el ejemplo se considera más eficaz que simplemente impartir lecciones. Aunque este enfoque puede parecer una responsabilidad pesada que exige diversas habilidades parentales, también puede ser divertido. Según Peterson (2022), esta preparación se lleva a cabo, en gran medida, mediante salidas conjuntas, juegos familiares y, en general, compartiendo experiencias de vida.
El significado de la paternidad, tal vez incluso más relevante que la preparación, radica en la actitud y el acto de ofrecer amor incondicional (Peterson, 2022). Criar a los hijos e hijas puede presentar desafíos complejos y momentos difíciles; sin embargo, una relación basada en el amor crea un vínculo duradero. En este sentido, manifestar amor hacia los hijos e hijas contribuye a su bienestar y desarrollo. Un abrazo, un beso en la cabeza o una risa pueden representar la esencia de la paternidad (Peterson, 2022). En conclusión, la crianza de los hijos e hijas se puede definir, de conformidad con Gadsden et al. (2016), como un mecanismo fundamental de socialización, un medio esencial para formar y preparar a los niños y niñas a enfrentar las exigencias de su entorno y aprovechar las oportunidades que se les presentan.
Referencias
Gadsden, V. L., Ford, M., & Breiner, H. (2016). Parenting Matters. National Library of Medicine. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK402024/pdf/Bookshelf_NBK402024.pdf
Peterson, T. J. (2022). What Is Parenting? What Does It Mean to Be a Parent? Healthy Place. Recuperado 26 de julio de 2022, de https://www.healthyplace.com/parenting/parenting-skills-strategies/what-is-parenting-what-does-it-mean-to-be-a-parent
Torres, L. E. (2019). ¿Qué es la Crianza de los Hijos? Revista de Divulgación. Recuperado 26 de julio de 2022, de https://www.gipps.org/revistaredes/analisis/que-es-la-crianza-de-los-hijos/
Comentarios